domingo, 15 de diciembre de 2013
La Carretería-2010 Semana Santa Sevilla
Mis muy queridos hermanos.
Os ofrezco el enésimo vídeo de nuestra estación de penitencia del año 2010. La última de nuestra Hermandad. Personalmente os diré que siempre me ha gustado la Hermandad recién salida de la Catedral, en la Plaza del Triunfo.
Pronto hará cuatro largos años de este magnífico día y de esta espléndida estación. Mucho, demasiado tiempo. Pero los incensarios esperan impacientes en los altares y pronto, tras un día de Esperanza, y habiendo celebrado la alegría de la Natividad, cuando vislumbremos a lo lejos la espalda del rey negro, empezará de nuevo el ciclo, nuestros mejores días, nuestros mejores esfuerzos, nuestras mejores ilusiones, aún están por llegar.
Salud a todos para disfrutarlos
Omnes Sitientes Venite Ad Acquas
VISIÓN DE ESPAÑA POR SOROLLA. (extraordinario)
Hola a todos, amigos carreteros.
Hoy os ofrecemos una curiosidad cofradiera y cultural relacionada con nuestra Hermandad, aunque indirectamente. No obstante merece la pena detenerse un segundo en ello:
Hoy os ofrecemos una curiosidad cofradiera y cultural relacionada con nuestra Hermandad, aunque indirectamente. No obstante merece la pena detenerse un segundo en ello:
Aquí tenemos el famoso cuadro " Los Nazarenos " del pintor Joaquín Sorolla, realizado en 1914 dentro de la colección Visión de España, que ejecutó el pintor por encargo del estadounidense Archer Milton Huntington para la Hispanic Society of América de Nueva York. Mr. Huntignton, como cofundador que era de la Hispanic Society, era un enamorado de España y muy en especial de Sevilla y encargó una serie de catorce cuadros que reflejasen el " alma "de España y de Sevilla.
No es necesario señalar que la pintura inmediatamente llama la atención de los carreteros. La Cruz de Santiago en el antifaz de los penitentes y sobre todo el palio, a primera vista tan familiar para nosotros, dan que pensar que el pintor retrató a la Hermandad de la Carretería .
Dejo abierta una cuestión a la opinión de mis hermanos. ¿ Es realmente nuestra querida Hermandad y el palio de la Virgen del Mayor Dolor el que se retrata en este cuadro ?.
Espero vuestros comentarios y aportaciones.
Un abrazo carretero
martes, 26 de noviembre de 2013
Misa por nuestros hermanos difuntos
Misa de difuntos
El Viernes 29 de noviembre, en nuestra Capilla a las 20:30 horas, se celebrará en nuestra capilla Misa Solemne por el eterno descanso de Nuestros Hermanos, especialmente por los fallecidos en el último año, que según los datos y noticias que obran en poder de la Hermandad son:
Doña MARÍA REGLA ÁLVAREZ-OSSORIO FERNÁNDEZ-PALACIOS
Don BERNARDO ÁVILA CALVILLO
Don JOSÉ LUIS CONTRERAS CASTILLO
Don ANTONIO FERNÁNDEZ SOLER
Don JOSÉ LUIS GARCÍA GAMITO
Don FRANCISCO MESA BÁEZ
Don MANUEL PÉREZ FERNÁNDEZ
Descansen en la paz del Arenal.
Doña MARÍA REGLA ÁLVAREZ-OSSORIO FERNÁNDEZ-PALACIOS
Don BERNARDO ÁVILA CALVILLO
Don JOSÉ LUIS CONTRERAS CASTILLO
Don ANTONIO FERNÁNDEZ SOLER
Don JOSÉ LUIS GARCÍA GAMITO
Don FRANCISCO MESA BÁEZ
Don MANUEL PÉREZ FERNÁNDEZ
Descansen en la paz del Arenal.
domingo, 27 de octubre de 2013
La O da luz verde al regreso de la cofradía por el Arenal | Semana Santa de Sevilla TV
Bueno ahí lo tenéis. Cuestión para la polémica. Cambio de itinerario aprobado por la Hermandad, que supongo, deberá ser refrendado por el Consejo, el Cecop, el Ayuntamiento y como nos descuidemos también por Palacio.
Espero vuestro comentarios sobre la cuestión y cómo pensáis que afectará a la Carretería.
Un abrazo para todos
La O da luz verde al regreso de la cofradía por el Arenal | Semana Santa de Sevilla TV
Espero vuestro comentarios sobre la cuestión y cómo pensáis que afectará a la Carretería.
Un abrazo para todos
La O da luz verde al regreso de la cofradía por el Arenal | Semana Santa de Sevilla TV
Réquiem en el Arenal
Queridos amigos y hermanos todos:
Gracias a la gentileza de nuestros colaboradores, ofrecemos en esta ocasión un vídeo sobre nuestra Hermandad realizados por Arte Sacro en 2007, y que fué presentado en nuestra Capilla el 23 de Noviembre de aquel año.
Os adjunto enlace a la página de Arte Sacro, donde se daba cuenta de la noticia. El vídeo está formado principalmente por fotografías de Alberto García Acevedo y Francisco Santiago, junto con otras varias y ofrece diversos aspectos de la Archicofradía, desde el entorno del barrio y referencias fundacionales a la cofradía en la calle, pasando por un detallado estudio anatómico de la imagen del Señor de la Salud y la Virgen del Mayor Dolor, plena de esplendor y belleza.
En resumen una magnífica obra para ver con tranquilidad y disfrutarla.
Un abrazo carretero para todos
Enlace a presentación del vídeo " Réquiem en el Arenal "1
Enlace a presentación vídeo "Réquiem en el Arenal " 2
Gracias a la gentileza de nuestros colaboradores, ofrecemos en esta ocasión un vídeo sobre nuestra Hermandad realizados por Arte Sacro en 2007, y que fué presentado en nuestra Capilla el 23 de Noviembre de aquel año.
Os adjunto enlace a la página de Arte Sacro, donde se daba cuenta de la noticia. El vídeo está formado principalmente por fotografías de Alberto García Acevedo y Francisco Santiago, junto con otras varias y ofrece diversos aspectos de la Archicofradía, desde el entorno del barrio y referencias fundacionales a la cofradía en la calle, pasando por un detallado estudio anatómico de la imagen del Señor de la Salud y la Virgen del Mayor Dolor, plena de esplendor y belleza.
En resumen una magnífica obra para ver con tranquilidad y disfrutarla.
Un abrazo carretero para todos
Enlace a presentación del vídeo " Réquiem en el Arenal "1
sábado, 21 de septiembre de 2013
Viernes Santo 1899
Estimados amigos:
En esta ocasión, os dejo un curioso documento, que tomamos prestado del blog "Cuestión de Cofradías", página magnífica por otra parte y muy bien documentada.
Se trata del programa de la Semana Santa de 1899, la última del siglo XIX
en el que podemos apreciar el itinerarío que por aquel entonces seguía nuestra cofradía.
Por un lado, los nombres de las calles, Laguna ( hoy Castelar ), Palenque ( hoy Doña Guiomar ), Marqués de Pickman ( hoy c/.Pedro Parias ), Plaza de San Fernando ( Plaza Nueva ), Plaza del Pacífico ( la "Madalena " ), Cánovas del Castillo ( hoy Avda. Constitución ) , Gran Capitán ( también Av Constitución ), y Plaza del Cardenal Lluch /( hoy plaza Virgen de los Reyes ), que pertenecían a un callejero totalmente ajeno a los sevillanos de hoy. Al repasarlo da la impresión de que estamos hablando de otra ciudad.
Adaptado al nomenclátor de hoy día, el itinerario de aquel lejano Viernes Santos de 1899 sería:
Real de la Carretería, Techada, Antonia Díaz, Arfe, Castelar, Doña Guiomar, Zaragoza, Pedro Parias, Bilbao, Plaza Nueva, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena, O´donell, Carrera Oficial, Plaza Virgen de los Reyes, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Cerrajería, Rioja, Tetuán, Plaza Nueva, Fernández y González, García de Vinuesa, Arfe, y Real de la Carretería.
Este itinerario de ida, es similar al que siguió nuestra Hermandad en el Santo Entierro Magno del Sábado Santo de 2004, con el paso de misterio del Santísimo Xto de la Salud. De primera mano puedo opinar que fue simplemente precioso y magnífico el recorrido.
Como apunta el bloguero de Cuestión de Cofradías, suponemos que al regreso, debía cruzar Sierpes entre dos cofradías.
Pero es que el regreso tiene más enjundia.
Os imagináis a nuestra cofradía pasando por Placentines, Francos, Villegas, etc. ? Aquí tuvo el misterio un episodio similar al de 1991, al engancharse la Cruz del Señor de la Salud en un balcón. Sobre este asunto abundaremos en otro día.
Y ya en el Arenal, parte de trayecto por García de Vinuesa, giro a la izquierda al llegar a Arfe, y luego a la derecha volviendo por la estrechez de Varflora. Debía ser impresionante.
Un recorrido de nuestra Hermandad, impensable e inimaginable para los carreteros y sevillanos de hoy en día. Pero puestos a soñar ¿ Por qué no imaginar cómo debía ser ? ¿ Cómo pasaba el paso del Señor por aquellas callejuelas ? ¿ Cómo lucía la Virgen con la escasa candelería que se usaba entonces por aquel recorrido ?
Hablando de recorridos, el que suscribe lamenta no haber conocido a la cofradía en los tiempos de su regreso por el barrio de Santa Cruz, años en los que a buen seguro debió haber momentos espectaculares.
En cualquier caso, el discurrir de la cofradía por su itinerario actual también me gusta mucho. Aunque claro, esto es como todo, cuestión de gustos.
En fin, que es un curioso documento histórico de la Carretería que compartimos por gentileza del blog " Cuestión de Cofradías "
Un abrazo carretero.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Santo Entierro Magno 2004
Hermanos y amigos todos:
Os dejo un vídeo del año 2004, en el que nuestra Hermandad participó en la procesión del Santo Entierro Magno celebrada el Sábado Santo.
En esta ocasión, se recoge el paso de misterio, justo después de haber pasado por el Postigo.
Fué un día agridulce, por la magnífica participación de nuestra Hermandad, ensombrecido por el luctuoso acontecimiento del día anterior, aparte de la gota fría que nos cayó en la Campana.
Pero digno ser recordado.
Un abrazo carretero
Os dejo un vídeo del año 2004, en el que nuestra Hermandad participó en la procesión del Santo Entierro Magno celebrada el Sábado Santo.
En esta ocasión, se recoge el paso de misterio, justo después de haber pasado por el Postigo.
Fué un día agridulce, por la magnífica participación de nuestra Hermandad, ensombrecido por el luctuoso acontecimiento del día anterior, aparte de la gota fría que nos cayó en la Campana.
Pero digno ser recordado.
Un abrazo carretero
miércoles, 28 de agosto de 2013
Virgen del Mayor Dolor
Amigos todos:
Os dejo una foto de nuestra Titular que he encontrado en Internet y que no recuerdo haber visto nunca. Antigüa debe ser.
Para enriquecer nuestra sección de Galería.
Abrazos
El Barco del Carbón
Amigos todos, como reza el título de este blog somos:
" Un grupo de amigos y hermanos de la Carretería que componen una tertulia cofradiera en que se habla de nuestra Hermandad y de la Semana Santa en general."
Es decir, que hablamos de cofradías como tantos otros foros, páginas, blogs, etc, y reuniones, bares cofrades, etc.
No se obliga a nadie a leer las opiniones aquí expresadas. Por tanto aquel a quién no le guste lo que aquí se habla, no tiene más que abstenerse de abrir esta página. No obstante, se permite la opinión libremente expresada dentro de los límites naturales de la educaciòn y el respeto.
Cuando tales valores se ignoran, y además de manera anónima sin dar la cara, no tiene sentido permitir la expresión libre.
Por tanto, no publicaremos el comentario poco afortunado de " Anónimo " ya que no tenemos el gusto de conocerle para responderle.
Por otra parte, para comentar será necesario estar registrado con algún tipo de identificación.
Y así será la norma de actuación en el futuro.
Por lo demás ya sabéis que podéis escribir lo que se quiera en los términos arriba descritos.
Un abrazo para todos
" Un grupo de amigos y hermanos de la Carretería que componen una tertulia cofradiera en que se habla de nuestra Hermandad y de la Semana Santa en general."
Es decir, que hablamos de cofradías como tantos otros foros, páginas, blogs, etc, y reuniones, bares cofrades, etc.
No se obliga a nadie a leer las opiniones aquí expresadas. Por tanto aquel a quién no le guste lo que aquí se habla, no tiene más que abstenerse de abrir esta página. No obstante, se permite la opinión libremente expresada dentro de los límites naturales de la educaciòn y el respeto.
Cuando tales valores se ignoran, y además de manera anónima sin dar la cara, no tiene sentido permitir la expresión libre.
Por tanto, no publicaremos el comentario poco afortunado de " Anónimo " ya que no tenemos el gusto de conocerle para responderle.
Por otra parte, para comentar será necesario estar registrado con algún tipo de identificación.
Y así será la norma de actuación en el futuro.
Por lo demás ya sabéis que podéis escribir lo que se quiera en los términos arriba descritos.
Un abrazo para todos
martes, 27 de agosto de 2013
Nuevo Curso 2013 -2014
Hermanos y amigos todos:
Por fin tenemos información sobre las actividades de nuestra muy querida Hermandad para el próximo período 2013/2014.
Además de los próximos cultos de Septiembre, Confirmación, y actividades habituales de la Diputación de Juventud, entre otras, la hoja informativa nos "informa" de enjundiosos temas en el apartado "ACTUALIDAD":
A destacar entre todos el tema de los zancos del paso de Misterio que merece incluso testimonio gráfico que adjuntamos. La foto impresiona desde luego.
Esperamos vuestros comentarios e impresiones siempre en nuestra línea habitual de respeto y moderación.
Un abrazo carretero
Por fin tenemos información sobre las actividades de nuestra muy querida Hermandad para el próximo período 2013/2014.
Además de los próximos cultos de Septiembre, Confirmación, y actividades habituales de la Diputación de Juventud, entre otras, la hoja informativa nos "informa" de enjundiosos temas en el apartado "ACTUALIDAD":
- Comienzo y duración prevista de las obras de la Casa Hermandad (5 meses)
- Ejecución de de nuevos faldones para el paso de Ntra. del Mayor Dolor en su Soledad ( esto no es muy actual pues ya se sabía, ....... )
- Modificaciones a los zancos del paso de Misterio ¡¡¡¡ !!!!!!!!
- Nutrida agenda de actos culturales, entre los cuales hay una charla-.coloqio de temática taurina¿?
Esperamos vuestros comentarios e impresiones siempre en nuestra línea habitual de respeto y moderación.
Un abrazo carretero
viernes, 23 de agosto de 2013
Vía Crucis 2010
Un vídeo más de aquel histórico día. En este caso, al pasar el Señor por el Convento de San Buenaventura.
Abrazos Carreteros
lunes, 19 de agosto de 2013
Santísimo Xto de la Salud
En el blog Cruz Alzada, se encuentra esta fotografía de nuestro Cristo, con firma de fotógrafo antigüo en este caso Fernand. Magnífico el juego de luces y sombras.
Exposición Círculo Mercantil Hermandad de la Carretería
Amigos: Os dejo enlace a un vídeo realizado por Antonio Casado y Paco Robles, o sea por TeleSevilla, sobre la Virgen del Mayor Dolor con motivo de la pasada Exposición en el Mercantil.
Además de la calidad en sí misma del vídeo y las fotos empleadas, resulta curioso ver la diversidad de personajes y atuendos según la época. Para disfrutarlo.
Exposición Círculo Mercantil
miércoles, 14 de agosto de 2013
La Sevilla Rancia: "LA PROCESIÓN DE LA CONCORDIA DE 1797"
La Sevilla Rancia: "LA PROCESIÓN DE LA CONCORDIA DE 1797": Extracto de una noticia del periódico cuando se cumplieron 200 años de aquel hecho En ocasiones, creemos que la problemática e...
miércoles, 7 de agosto de 2013
LA CARRETERÍA, MARCHA DE PROCESIÓN
Amigos, El Barco del Carbón sestea en aguas tranquilas al abrigo de puerto seguro en este benévolo verano 2013.
Pero de vez en cuando se atisba alguna vela en el horizonte.
Por ejemplo, este enlace al blog del Grupo Joly " EL Humilladero " que habla de la marcha " La Carretería ".
Para hablar de cofradías en pleno de verano, a la sombra del chiringuito en la playa de Regla, como mandan los cánones más rancios.
Un abrazo para todos.
Amigos, El Barco del Carbón sestea en aguas tranquilas al abrigo de puerto seguro en este benévolo verano 2013.
Pero de vez en cuando se atisba alguna vela en el horizonte.
Por ejemplo, este enlace al blog del Grupo Joly " EL Humilladero " que habla de la marcha " La Carretería ".
Para hablar de cofradías en pleno de verano, a la sombra del chiringuito en la playa de Regla, como mandan los cánones más rancios.
Un abrazo para todos.
jueves, 4 de julio de 2013
Besamanos Virgen del Mayor Dolor
Amigos, os dejo otra preciosa foto de nuestra Titular en el pasado besamanos.
Como muchas otras veces, la foto en blanco y negro, no hace más que realzar la belleza de la imagen.
Para disfrutarla
Foto: Javier Rizo. En exclusiva para El Barco del Carbón
lunes, 1 de julio de 2013
Cuadro recuerdo de la bendición de la Capilla Siglo XVIII
El 15 de Agosto de 1761, se produjo el traslado de la Hermandad a la actual Capilla, regalo del gremio de Toneleros, el cual asimismo asumió patronazgo de la Corporación.
El cuadro que reproducimos, representa el momento que se bendijo en su estreno la Capilla, encontrándose en la Hermandad en lamentable estado de conservación.
Una vez restaurado por el técnico Julio Galán Gómez, fue ubicado en la Capilla a la altura del púlpito.
Los sobrefaldones de la discordia
Amigos, he aquí los sobrefaldones objeto de la discordia. Completada su ejecución en 2010 con la finalización de los dos laterales. Con dibujos de D. José Asián y confeccionados en el taller de D. Jesús Rosado, reproducen los que tuvo el palio de la Virgen del Mayor Dolor en 1886 cuando salió por primera vez.
Volverán a perderse ????
domingo, 30 de junio de 2013
Paso antigüo de Misterio
Aquí tenemos el Misterio del Señor de la Salud de la Carretería en su antiguo paso dorado de Rodríguez Espinosa en 1844, con cartelas de Roldán, que sacó hasta 1921.
Las cartelas creo que son las actuales que van en el paso de misterio de la Sagrada Cena.
La foto puede estar hecha en la calle Antonia Díaz ?
Espero vuestros comentarios de los expertos historiadores
Un abrazo
sábado, 22 de junio de 2013
La razón de la sinrazón
A continuación reproducimos una opinión de nuestro colaborador Leopoldo Cantor del Barco sobre el asunto de los sobrefaldones del paso de palio.
" La razón de la sinrazón
En estos tiempos que corren donde
la economía marca las directrices en
todos los órdenes, donde la pobreza ha adoptado un papel importantísimo en
nuestro devenir diario, tiempo en que nos desayunamos todos los días con
desahucios, tiempo en el que la Iglesia quita el hambre a aquellas personas que
han perdido sus empleos; estos tiempos en los que Su Santidad le dice a sus
paisanos que el dinero que se pueden gastar para venir a Roma, se lo den a los
pobres y donde recientemente ha dicho que la comida que se tira se le está
robando a los necesitados.
Bueno, pues en estos tiempos,
según publica “Pasión en Sevilla”, hay una Junta de Gobierno que decide sin
ningún pudor que unos sobrefaldones bordados que tan solo han salido una vez y
que por su calidad y diseño, recibieron las alabanzas de
personas de reconocido prestigio, entre ellos periodistas (y está
publicado) hay que quitarlos y hacer unos nuevos con el consiguiente gasto innecesario
y la justificación ¿cuál es?. Pues habrá que escucharla y ver si solo obedece
al capricho personal.
Es conveniente que esto sea
motivo de reflexión por parte de los hermanos de la Corporación e incluso
siguiendo los dictados de Su Santidad
que la Curia sevillana tome alguna medida.
El fin
primordial de una Hermandad es la CARIDAD.
Leopoldo
Cantor del Barco."
viernes, 21 de junio de 2013
La Carretería suprime los sobrefaldones de su paso de palio
Amigos:
Acompaño enlace a la noticia aparecida en Pasión en Sevilla sobre nuestra Hermandad.
A comentar.
La Carretería suprime los sobrefaldones de su paso de palio
domingo, 16 de junio de 2013
Tertulia de verano El Barco del Carbón
Reunidos en la cubierta principal y protegidos por la toldilla de la vela mayor, El Barco del Carbón celebró nueva tertulia, siendo recibidos en el tramo de Pareja Nombrada.
Agradable velada entre amigos, cómo hablando de cofradías al amparo de nuestros Titulares.
Un abrazo Carretero
lunes, 10 de junio de 2013
Testimonio de amistad a la memoria de José Luis García Gamito
Queridos hermanos: reproducimos a continuación las palabras dedicadas a NH José Luis García Gamito por su amigo José Manuel León, precioso testimonio de amistad, como se merecen las buenas personas. Incluímos una muestra de sus habilidades culinarias en las cuales no dejaba de recordar a nuestra Hermandad, a la vista de su paella carretera.
" Un día del mes de octubre, aún con calor de finales del
verano, cuando todavía se celebraban los Juegos Deportivos de Otoño en el Estadio
Deportivo Universitario de la Macarena, entré con el miedo de quien pasa del
Colegio a la Universidad, del estar amparado, a sentirse desamparado, con la
sensación de que empezaba una etapa de la vida que había planeado durante mucho
tiempo. Entraba en la Facultad de Medicina de Sevilla.
Las primeras clases se impartían en el Aula Magna “Prof.
Sopeña”. Un hemiciclo que a imagen y semejanza de un teatro romano tenía, tiene,
los pupitres escalonados. Me senté en la cuarta fila, próximo a uno de los dos
pasillos. Y fue en ese lugar, porque vi una cara conocida en aquel ordenado
conjunto de 1200 personas que iniciábamos los estudios de Medicina. Un
compañero de bachiller. Establecimos los saludos y repasamos los recuerdos pasados en unos
minutos. Al lado de ese antiguo compañero del Colegio San Vicente Mártir, se
encontraba un futuro colega que se incorporó a la conversación al oír que yo había hecho el bachiller en el Colegio Salesiano San Pedro de Triana, ya que él era también
salesiano pero de la Trinidad. A partir de ese momento esos tres asientos de la
cuarta fila fueron nuestros sitios en ese aula, que nos guardábamos el uno al otro.
Era, es, fue un compañero dicharachero, simpático, amigable
y con una disposición permanente a ayudar y ser amigo de sus amigos. Formamos
un grupo los tres, al que por una temporada se sumó algún otro, pero que a la
postre quedamos sólo los dos en una amistad que ha perdurado en el tiempo.
Esta amistad, que empezó tal día del otoño de 1970, se
afianzó a medida que los meses y los años de estudios avanzaban. Siempre con la
alegría de la juventud, con las preocupaciones de los exámenes (ya que el
estudió toda la carrera con beca), y el saber que aumentábamos lo conocimientos
en esa disciplina que vocacionalmente empezábamos.
A tal grado llegó la amistad, que cuando apareció en mi vida
Maribel, se sumó al dúo con su Conchita, llegando a exponerse a riñas y
llamadas de atención de sus progenitores por usar el coche de su padre para movernos
entre Dos Hermanas y Sevilla.
Resultó que él había vivido y se había educado en esa ciudad
nazarena, y su padre se había relacionado con el de Maribel, de lo que contaba
divertidas anécdotas. Esto matizó mas fuertemente nuestra amistad
El final de los estudios de medicina en el tiempo que
marcaba la Universidad, ni un mes menos ni uno mas, nos alejó relativamente. El
Servicio Militar, los estudios de la especialidad diferente que cada uno
escogió, los primeros años de ejercicio profesional, su destino como cirujano
en Osuna, hicieron que la coincidencia entre ambos fuese mucho menor. Pero
retomada con mucha más intensidad al pasar
los años y reencontrarnos ya ejerciendo él en la ciudad, al necesitar yo
de su experiencia y profesionalidad para atender a un paciente que yo trataba.
El reencuentro con mi compañero de los años setenta, junto
con Conchita y Maribel, hizo que ya no nos volviéramos a separar. Ha sido una relación
muy estrecha. Tan estrecha que lo marcábamos como si fuésemos hermanos. Èl ha
sido, es, como el tercer hermano mío, al igual que yo para él. Su familia y mi
familia hemos estado estrechamente unidos en las alegrías y en los problemas, en las enfermedades y en todos los acontecimientos de cualquier
signo que la vida depara.
Siempre hemos estado pendiente de los problemas y de las
adversidades en que nos hemos visto inmersos. Cuando he estado enfermo, él ha
estado donde lo he necesitado, y yo he intentado corresponderle cuando me
necesitó.
Era, es, una persona, como se dice coloquialmente “con la
cabeza muy bien amueblada”. Con mucha capacidad de síntesis, clarificando
ordenadamente las cuestiones, con gran sentido de la priorización de los actos,
caritativo y desprendido, amigo de sus amigos y con la mano tendida a los que
lo eran menos. Hacía, hace, la vida
agradable a su familia y a sus amigos, sufridor. Hermano de la Esperanza
Trinitaria, en donde ocupó cargo en la Junta de Gobierno, y del Cristo del
Calvario. Y últimamente carretero, a donde llegò para acompañarme en mi
aventura. En suma……un gran amigo y un hombre bueno.
A los diecisiete años de sobrevivir a una grave enfermedad, esta decidió abordarlo de nuevo. Allí estuvimos todos luchando contra ella…..y la superó. Pero la tercera, muy seguida de la segunda, ha sido mas fuerte que él y María Auxiliadora lo ha llamado, dado que tiene mucho trabajo de intercesión por todos nosotros; y el Cristo del Calvario y de la Salud le ha encomendado que se ponga a la tarea de hacer lo mismo que hizo mientras estuvo, está, entre nosotros: ayudar a quien lo precise, se lo pida o no, y preparar guisos para poner contentos a tantos ángeles como debe haber por aquello celestiales lares, y sobre todo …….orientarnos y enseñarnos cual es el camino para poder llegar a donde él está. Allí nos espera
Por supuesto os hablo, de quien era, es y será mi hermano
José Luis García Gamito. "
Publicación de José Manuel León
viernes, 7 de junio de 2013
Adiós a un hombre bueno
El pasado 30 de Mayo, falleció N.H. José Luis García Gamito. Era día de Fiesta Mayor en Sevilla, Corpus Christi. Uno de esos días que el gustaba de vivir intensamente.
Poco más se puede añadir a las emotivas palabras que le dedica su hermana Gloria en la nota de prensa adjunta.
Guardamos el recuerdo de su amistad y bonhomía, honrados por haber compartido su amor por la Carretería y el recuerdo de los buenos ratos pasados.
El Señor de la Salud y María Santísima del Mayor Dolor acojan su alma.
Descanse en paz
Poco más se puede añadir a las emotivas palabras que le dedica su hermana Gloria en la nota de prensa adjunta.
Guardamos el recuerdo de su amistad y bonhomía, honrados por haber compartido su amor por la Carretería y el recuerdo de los buenos ratos pasados.
El Señor de la Salud y María Santísima del Mayor Dolor acojan su alma.
Descanse en paz
miércoles, 5 de junio de 2013
Virgen del Mayor Dolor
En mayo de 2005, se procedió a la restauración de la imagen de nuestra titular María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad en el taller de D. Pedro Manzano Beltrán, técnico y restaurador del IAPH. En esta intervención se descubre que la encarnadura de la Virgen es la original de cuando se realizó en 1.629 por el maestro D. Alonso Álvarez de Albarrán.
Adjuntamos una fotos de la Virgen recién restaurada realizadas por Salazar-Bajuelo
Adjuntamos una fotos de la Virgen recién restaurada realizadas por Salazar-Bajuelo
Abrazos Carreteros
sábado, 1 de junio de 2013
Vía Crucis 2010 Altar Mayor
El barco del Carbón
Queridos hermanos:
A continuación reproducimos un texto enviado por nuestro colaborador y amigo León:
" Felicidades José Antonio por retomar las actividades de este blog. Me ha encantado tu presentación que diriges en el correo.
Estoy contigo que este puede ser el medio para caminar por la senda que nos marco El que nos da SALUD. Que sea un foro de intercambio de sentimientos, vivencias, afinidades, diferentes perspectivas de los acontecimientos y situaciones, simpre con estilo, talante y buenas maneras. Esto nos hará engrandecernos ,y por ende engrandecer a la Hermandad. No olvidemos que la Hermandad la hacen los hermanos, y aquella será lo que sean y como sean estos.
En una sociedad actual marcada no solo por las importantes dificultades económicas de tantos, sino por la escasez de ética de modos y maneras, de amplitud de miras, de la cerrazón de las mentes , el intentar poner un granito de arena desde la apertura a disentir con la palabra mediante opiniones sinceras y educadas, o compartir vivencias e ilusiones que nos den una amplitud de miras en todos los puntos debe ser bien venido por todos. Esto hará que la Carretería sea admirada por los sevillanos, sus admiradores y los fervorosos de sus imágenes.
Un abrazo a todos los que utilicen esta pagina para ello; y felicidades por las entrevistas que estimo deben continuar entre todos los hermanos y cargos de la Hermandad.
Felicidades "
jueves, 30 de mayo de 2013
Ecce Matter Tua
Aprovechando el homenaje tributado el día de hoy, publicamos una nueva aportación suya a nuestra galería. En este caso, diapositivas con imágenes de la Stma. Virgen del Mayor Dolor, con bastante retraso debido a la ineptitud y despiste de este blogger.
Que la disfrutéis
Corpus 2013 Carbonero del año
Y de nuevo los caminos de la primavera nos llevaron hasta el puente rociero junto al Arenal.
Después de participar en la procesión del Corpus Christi con nuestra Hermandad de la Carretería, los capitanes, marineros y grumetes del Barco del Carbón nos vimos en el Ajolí por tercer año consecutivo en una preciosa mañana de Corpus que nos regaló un mediodía espléndido y perfecto para la reunión con amigos y hablar de cofradías
En esta ocasión la tertulia cofradiera El Barco del Carbón aprovechó para nombrar "Carbonero del año " a uno de nuestros hermanos en Xto, y brindarle así un homenaje de reconocimiento y cariño.
He aquí la memoria gráfica del acontecimiento:
Después de participar en la procesión del Corpus Christi con nuestra Hermandad de la Carretería, los capitanes, marineros y grumetes del Barco del Carbón nos vimos en el Ajolí por tercer año consecutivo en una preciosa mañana de Corpus que nos regaló un mediodía espléndido y perfecto para la reunión con amigos y hablar de cofradías
En esta ocasión la tertulia cofradiera El Barco del Carbón aprovechó para nombrar "Carbonero del año " a uno de nuestros hermanos en Xto, y brindarle así un homenaje de reconocimiento y cariño.
He aquí la memoria gráfica del acontecimiento:
Instantánea de la reunión |
Las flores de la Carretería |
Otra vista del jardín |
La reunión fué de lo más alegre. Con Rubén la diversión está asegurada |
Arte y solera en la Carretería |
Buen grupo de amigos carreteros. |
Marineros expectantes ante el devenir de los acontecimientos |
"El acontecimiento". El orador hizo gala de sus mejores dotes de lector de actas, siempre con una sonrisa |
Besos, abrazos, parabienes |
Abrazos " a brazo partío " |
Momento de máxima emoción....... entrega de una placa a nuestro Hno en Xto |
Como no podía ser de otra forma, disfrutó de la reunión acompañado de su fiel compañera y de su familia |
Exaltación de la amistad |
Brindis final con buena gente. Un día magnífico |
lunes, 27 de mayo de 2013
Ntra Sra Mayor Dolor en su Soledad Besamanos 2013
Queridos hermanos: por felices circunstancias personales, El Barco del Carbón no ha podido recoger de primera mano las mejores imágenes del besamanos de Nuestra Madre María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad. En atención a los hermanos y hermanas que no han podido acudir a la capilla ofrecemos un enlace con el magnífico blog " Cruz Alzada " que ha realizado un gran reportaje al respecto.
Blog Cruz Alzada Besamanos Mª Santísima Mayor Dolor
Esteticofradías
Os dejo escaneada una reseña aparecida ayer en la prensa local sobre el taller organizado por la Hermandad. Como siempre, El Barco agradecerá las opiniones al respecto.
domingo, 19 de mayo de 2013
Taller práctico del cuidado de la piel
Taller práctico del cuidado de la piel
Impartido por Remedios Villanueva, consultora de belleza.
Se enseñará como hacer un correcto cuidado diario y el especifico para la época en la que entremos, donde la exposición al sol será mayor.
Para un mejor aprovechamiento y aprendizaje se realizará en grupos reducidos, 5 personas como máximo.
> En principio se han fijado dos fechas el viernes 31 de Mayo a las 19 horas y el sábado 1 de Junio a las 12:30 horas, la duración prevista es de una hora.
> Lugar: Hermandad de la Carretería, calle Real de la Carretería, 15 (Casa Hermandad).
Te puedes apuntar llamando a:
- La Hermandad, 954 22 93 18, por mail a mayordomia@hermandaddelacarreteria.org. - Directamente la consultora, al teléfono 630 705 778, por mail a rvillanueva0102@hotmail.com.
Se respetará el orden de inscripciones para los dos días de taller programados, caso que existiera una mayor demanda se establecerán nuevas fechas, las cuales se informarán oportunamente.
Si existen hombres interesados también pueden llamar, para los cuales se organizaría una clase específica.
|
joseantoniomolino@gmail.com has shared: El tabú morado
Lo que no pase en esta Ciudad | |
| El tabú morado
Source: blogs.grupojoly.com
El tabú morado, Sitúense. Los hechos ocurren en el centro de la ciudad, en un bar de clientela cofradiera ubicado en un punto muy próximo a dos hermandades. Hasta aquí nada anormal. De hecho, hay muchas tabernas localizadas en sitios próximos no ya a dos, sino a tres y hasta cuatro hermandades, de tal forma que el cofraderío militante es la principal clientela periódica de esos bares. Ocurre que las dos hermandades en cuestión protagonizaron el principal incidente de la pasada Semana Santa, vis...
|
joseantoniomolino@gmail.com sent this using ShareThis. Please note that ShareThis does not verify the ownership of this email address.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)